Nuestro sitio utiliza cookies.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.


Prometeo Libros
oposiciones
Libros
Contacto
Cliente
HACIA UNA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ARTE
HACIA UNA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ARTE

ISBN: 978-84-96780-47-7
EAN: 9788496780477
Año: 2008
Precio:  15.5 € 
Colección: VARIAS
Nº Colección:
Nº páginas: 234
Encuadernación: Bolsillo
Comentario: Las artes son un modo de producción en cuyo interior se efectúan relaciones específicas, que son relaciones sociales determinadas por ideologías concretas. ¿Cómo se entienden estas relaciones específicas de producción del arte considerando su desarrollo paralelo al modo capitalista de producción? Ésta es la pregunta fundamental que Hacia una crítica de la economía política del arte busca problematizar. Se analizan en el texto algunos de los discursos teóricos fundamentales que han reflexionado acerca de estas relaciones sociales del arte, es decir, se ha examinado la reflexión teórica y filosófica respecto a las prácticas artísticas con el objeto de llegar a comprender cómo ésta ha sido una reflexión en torno a la autonomía de lo artístico que ha estado modelando ideológicamente las prácticas para determinarlas en el interior de relaciones sociales concretas. Esta reconstrucción del modo de producción artístico occidental, desde Marsilio Ficino en la Florencia del siglo XV hasta Rosalind Krauss en los años ochenta del siglo XX, pasando por Karl Philipp Moritz e Immanuel Kant en la Ilustración alemana, así como la relación entre arte y trabajo productivo en Karl Marx y William Morris, expone el modo de producción de las artes a través de los discursos que lo han pensado y configurado históricamente, ilustrando estos discursos a través de las prácticas concretas, a la vez que examinando críticamente la reflexión teórica en cuanto ideología del modo de producción. A este respecto, las nociones que en este ensayo se han analizado como parte de la práctica ideológico-constitutiva del modo de producción artístico han sido: la de la «poiesis» en relación al conocimiento de Dios, la de la «libertad» como paradigma de todo sujeto que es dueño de su «industria», la del trabajo productivo en relación a la dialéctica entre «producción» y «praxis», y la de la «propiedad» intelectual como forma de apropiación.
Este ensayo busca ser un punto de partida para pensar el arte de otra forma, esto es, precisamente, como un modo de producción.
Envío en 2 días

Añadir al carro
No todos los libros están en existencias en la librería. Y algunos (pocos) no están en venta. Antes de venir confirme su disponibilidad y venalidad.

COMPARTIR: Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google Bookmarks Compartir en linkedin Compartir en Delicious
Otros libros de la colección VARIAS:
INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DE LA ESTATUARIA MEGALÍTICA AMERICANA ; CARTA A LOS ARTI
AUTOR OTEIZA, JORGE DE
ISBN: 978-84-935542-5-5   EAN: 9788493554255   AÑO: 2021   PRECIO: 40€ 
Portada No Disponible
AUTOR RODRIGUES FAGIM, VALENTIM
ISBN: 978-84-89896-87-1   EAN: 9788489896871   AÑO: 2021   PRECIO: 18€ 
Portada No Disponible
AUTOR SWIFT, JONATHAN
ISBN: 978-84-89896-97-0   EAN: 9788489896970   AÑO: 2021   PRECIO: 12.1€ 
Otros libros del autor DURÁN MEDRAÑO, JOSÉ MARÍA:
ICONOCLASIA, HISTORIA DEL ARTE Y LUCHA DE CLASES : SOBRE LAS RELACIONES ENTRE ECONOMÍA, CULTURA
AUTOR DURÁN MEDRAÑO, JOSÉ MARÍA
ISBN: 978-84-92755-24-0   EAN: 9788492755240   AÑO: 2010   PRECIO: 20€ 
Valid XHTML 1.0 Transitional
Librerías Proteo, Prometeo y Ocasión. C/ Puerta Buenaventura, 3. 29008 Málaga. Tel: 952 219 019. Fax: 952 225 310. CIF: B-29.053.816