MECÁNICA DEL MEDIO CONTINUO EN LA INGENIERÍA
ISBN: 978-84-8301-876-7
EAN: 9788483018767
Año: 2012
Precio: 24.4 €
Lugar de edición: Barcelona
Nº Colección: 171
Nº páginas: 206
Encuadernación: Rústica
Comentario: Xavier Ayneto ha compaginado siempre sus actividades en el mundo empresarial con su vocación por la docencia universitaria. Inició sus actividades profesionales en el sector de la automoción y desde entonces ha permanecido vinculado al mismo profesionalmente y como miembro de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). En 1987, fundó ST Mecánica Aplicada, una de las empresas pioneras del Parc Tecnológic del Vallés, especializada en servicios avanzados de ingeniería, gestión de la innovación, la tecnología y el conocimiento. Actualmente, como director de innovación del IDOM, simultanea estas actividades con la docencia en la Escola Técnica Superior d´Enginyeria Industrial de Barcelona, de la que es profesor titular, y con la dirección del Máster de Ingeniería y Gestión Industrial de Empresas de Automoción, promovido por la STA.
El presente curso es una continuación natural del curso de mecánica racional. En él se han enunciado las leyes básicas de la mecánica newtoniana y se han analizado sistemas mecánicos de complejidad creciente, desde el punto material, o desde la partícula hasta el sólido rígido, pasando por la mecánica de los sistemas de partículas.
La mecánica del medio continuo parte de la mecánica de sistemas de partículas que interaccionan para dar lugar a un modelo material, sólido o fluido, mucho más genérico que el de sólido rígido.
La mecánica del medio continuo evoluciona posteriormente en dos direcciones bien definidas: la mecánica de sólidos deformables y la mecánica de fluidos. En el primer caso, y por extensión de la mecánica racional, puede llegar a formularse la mecánica de sistemas de sólidos deformables.
Por último, es posible desarrollar una mecánica acoplada entre sistemas fluidos y sistemas sólidos, con el fin de representar situaciones en las que ambos tipos de sistema interaccionan.
Este primer curso de mecánica del medio continuo se centra sólo en aquellos aspectos puramente mecánicos y deja la interacción con otras disciplinas, como la termodinámica, la transferencia de calor o el electromagnetismo, para cursos más avanzados. También se deja para más adelante el análisis detallado de la mecánica de los sólidos deformables y de los fluidos, así como sus aplicaciones tecnológicas. El principal objetivo del curso consiste es establecer las bases físicas y matemáticas comunes a todas estas disciplinas bajo un único cuerpo de doctrina.
Envío en 2 días
No todos los libros están en existencias en la librería. Y algunos (pocos) no están en venta. Antes de venir confirme su disponibilidad y venalidad.